Medio Ambiente

¿Qué hacemos con la basura electrónica y las pilas usadas?

Un equipo del área de Ecología del Instituto de Conurbano de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS) investiga a dónde van a parar los residuos de los aparatos electrónicos...

La ecología pretende poner límites y responsabilidades al ser humano cuando no respeta el medio ambiente

La ecología pretende limitar los impactos que las actividades humanas puedan tener en el medio ambiente y en los demás seres con los que compartimos el planeta. Y busca encontrar...

La importancia de la información ambiental

Si eres parte de un grupo ecologista, sabes que acceder a esta información es esencial para denunciar actividades contaminantes y responsabilizar a las administraciones y empresas. Pero también si vives...

Yaguareté en Palermo

Las calles de Palermo recibieron una nueva intervención artística con el propósito de generar conciencia sobre el impacto de nuestras acciones diarias en el ambiente. Por el mes de la...

Formas de cuidar el medio ambiente

Quizá te has preguntado ¿qué puedes hacer para ayudar? Aquí te compartimos 7 tareas sencillas para empezar con el cambio, ponerlos en práctica no requiere de mucho esfuerzo, únicamente se...

La salud de Latinoamérica esta en alerta por las migraciones y el cambio climático

El cambio climático, además de otros factores como los conflictos armados o las migraciones, están siendo determinantes para la salud de los habitantes de las naciones latinoamericanas. Los expertos vaticinan...

Los océanos celebran su día

El 8 de junio se celebra el Día Mundial de los Océanos. La fecha fue designada oficialmente por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 2008. Actualmente, los océanos...

Caracterizar la biodiversidad que tenemos en alta mar

“Uno de los grandes retos es caracterizar la biodiversidad que tenemos en alta mar”, indicó al recordar que hace unos 25 años cuando se declaraba la Reserva Marina de Galápagos,...

Científicos argentinos desarrollan un “Arbol líquido” para combatir el cambio climático

Científicos argentinos desarrollaron los primeros "Árboles líquidos" del país: dispositivos compuesto por un fotobiorreactor que utiliza la capacidad de microalgas nativas para eliminar el dióxido de carbono del aire y producir oxígeno en zonas urbanas. "Siempre...

Periodismo y Medio Ambiente

En el Día Mundial de la Libertad de Prensa, el secretario general de la ONU, António Guterres, indicó que "decenas de periodistas han muerto mientras cubrían la minería ilegal, la...