“Uno de los grandes retos es caracterizar la biodiversidad que tenemos en alta mar”, indicó al recordar que hace unos 25 años cuando se declaraba la Reserva Marina de Galápagos, había muy poca información, incluso de la costa, pero ahora hay un mejor registro de datos, y se siguen buscando áreas que tienen biodiversidad imposible de ser reemplazada.
Aunque calificó de “Complicado” cifrar cuánto se conoce de la biodiversidad de alta mar, “Porque cada vez que bajamos un robot, encontramos algo nuevo”, Banks presume que se ha registrado “Quizá menos de la quinta parte”.
“El 70 % de nuestro planeta es azul, no verde”, dijo al comparar los misterios de los océanos con tener una casa y, repentinamente, descubrir que “todo el tiempo hubo una puerta secreta a un sótano, que está lleno de cosas chéveres (Bonitas) que nunca habías visto”.