Los océanos celebran su día

El 8 de junio se celebra el Día Mundial de los Océanos. La fecha fue designada oficialmente por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 2008. Actualmente, los océanos se enfrentan a la sobrepesca, la contaminación por plásticos y el cambio climático, entre otros factores.

Los océanos, cuyo día mundial se celebra este sábado 8 de junio, cubren la mayor parte del planeta y esconden una gran biodiversidad, de la que muy poco se conoce, a confesión de científicos y ecologistas, quienes advierten que la sobrepesca, la contaminación por plásticos y el cambio climático, entre otros factores, ponen en riesgo los ecosistemas marinos.

En la mitad del océano Pacífico, rodeado de aguas cuya calma solo la rompe el juguetón nado de delfines, los estilizados saltos de mantarrayas o el cadencioso paso de ballenas, los científicos no paran de preguntarse sobre los misterios en la superficie y, especialmente, sobre los que ocultan las profundidades del mar.

“Hace muchos años, la gente pensaba que no había mucha vida, pero mientras más trabajamos en estas áreas, más obvio es que esto no es verdad. Cuando pones cámaras en el agua o bajas en un submarino, a cada rato encuentras algo nuevo, dijo el científico británico Stuart Banks, de la Fundación Charles Darwin (FCD).

De hecho, muchas de las especies que se están encontrando “Son nuevas para la ciencia”, comentó Banks, quien en marzo pasado participó en una expedición científica en las Islas Galápagos a bordo del Arctic Sunrise, uno de los barcos de la organización ecologista Greenpeace.

Banks recordó que en los últimos años se registraron en la zona del archipiélago ecuatoriano nuevos hábitats con corales de aguas profundas, esponjas, bosques de algas marinas y fuentes hidrotermales en el fondo del mar, de los que emana agua a 300 grados de temperatura.