La Hora del Planeta

En su 19ª edición, este evento simbólico invita a individuos, empresas y gobiernos a apagar las luces durante una hora, de 20:30 a 21:30, como muestra de su compromiso con el planeta.

Este año, la Hora del Planeta adquiere una relevancia especial, ya que se produce en un contexto de creciente preocupación por la «triple crisis planetaria»: el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación.

Los datos científicos son alarmantes: la última década ha sido la más cálida registrada, y los fenómenos meteorológicos extremos son cada vez más frecuentes e intensos.

Como novedad, la edición 2025 invita a los participantes a compartir en redes sociales y en la web de la Hora del Planeta sus rincones naturales favoritos, aquellos lugares especiales que podrían desaparecer a causa de la crisis climática.

Esta iniciativa busca crear conciencia sobre la importancia de proteger estos espacios y movilizar a la ciudadanía en su defensa.

La Hora del Planeta, que comenzó en 2007 en Sídney, se ha convertido en un fenómeno global, con la participación de millones de personas en más de 190 países.

En la edición anterior, se sumaron más de 1,4 millones de horas de actividades en favor del planeta.