El turismo sustentable es posible

La provincia de Córdoba tiene la primera ciclovía elevada de América latina para desalentar el uso de vehículos contaminantes, alojamientos con gestión “más verdes” y actividades orientadas a la sustentabilidad.

Cada vez más turistas están interesados en visitar destinos en los que se priorice el cuidado del medio ambiente. Córdoba, con Villa General Belgrano, La Cumbre y San Javier, apuesta a los viajes con menor impacto ambiental.

Las localidades cordobesas fueron reconocidas por sus alojamientos con certificaciones de sostenibilidad, asegurando que se cumplen con estándares ambientales, como la gestión eficiente del agua, de energía, la reducción de residuos y el apoyo a la economía local.

Otro gran exponente de cómo la “docta” es pionera en el respeto por los ecosistemas es el Parque de Biodiversidad, ubicado en Córdoba Capital. Antiguamente, el predio era un zoológico tradicional en el cual se tomó la iniciativa de reconvertirlo en un espacio al servicio del bienestar animal. El Parque tiene como objetivos la preservación de la fauna nativa y aquellas especies amenazadas, la investigación científica, la educación ambiental y el resguardo del patrimonio natural y cultural.