En la cumbre que se está celebrando en Turín se ha alcanzado un acuerdo para poner fin a las centrales eléctricas contaminantes antes de 2035. Los jóvenes escriben a los representantes de los gobiernos: nadie debe quedarse atrás, empezando por los migrantes climáticos.
“Es la primera vez que ocurre” y ni siquiera había sucedido en la Cop28 de Dubai a finales de 2023. Con esta frase, el comisario europeo de Medio Ambiente, Wopke Hoekstra, ha comentado el acuerdo alcanzado sobre la salida del carbón para mediados de 2030, durante la reunión del G7 de Medio Ambiente que se está celebrando en la Reggia di Venaria de Turín.
El acuerdo figura en el documento aprobado al término de la reunión plenaria de hoy. La cumbre, que comenzó ayer y se prolongará hasta hoy, 30 de abril, revela también el compromiso de los países de promover y apoyar el uso de la energía procedente de la fusión nuclear, así como el nacimiento de la Coalición del G7 para el Agua, con el objetivo de hacer frente a la crisis mundial del agua con “Estrategias comunes”.