En la primera jornada del juicio, la activista ecologista pidió identificar al “verdadero enemigo” del medioambiente.
“Activistas del medioambiente son procesados en todo el mundo por actuar de acuerdo a su conciencia. Tenemos que recordar quién es el verdadero enemigo”, declaró Thunberg.
La activista medioambiental estaba acusada el delito de desorden público. El dictamen que tomó la justicia.
Un tribunal londinense retiró hoy los cargos contra la activista medioambiental Greta Thunberg, acusada de alteración del orden público en una manifestación contra la industria de los hidrocarburos, el pasado mes de octubre en la capital británica.
En el segundo y último día de la audiencia, el juez del Tribunal de Primera Instancia de Westminster dictaminó que los policías que acusaron de desacato a la militante ecologista sueca de 21 años impusieron condiciones “Ilegales”, sin ser precisos al expresar sus instrucciones.
El juez encargado del caso, John Law, consideró que las condiciones fueron “Impuestas injustificadamente” por la policía a los activistas en el lugar de la manifestación. Según el dictamen del magistrado, otras medidas “Estaban disponibles y podrían haberse implementado”, por lo que, en su opinión, quien no respetara esas normas impuestas por los agentes “No cometió delito”.
El jueves, en la primera jornada de la audiencia, el fiscal afirmó que Thunberg desacató la orden de no bloquear la calle donde se realizaba una protesta contra el Energy Intelligence Forum, en el elegante distrito londinense de Mayfair, al que acudieron directivos de las principales compañías de gas y petróleo.