A pesar de que el turismo se considera una actividad limpia, al grado de que se le llama “la industria sin chimeneas”, también es susceptible de dañar el medio ambiente cuando se realiza sin los cuidados y protocolos necesarios.
Aquí te planteamos unas cuantas sugerencias para cuando salgas de vacaciones, ya sea con tu familia, tus amigos, tu pareja o por tu cuenta.
1) Bolsas de Tela:
Si vas un resort de playa o montaña como Sierra Lago, lleva siempre contigo una bolsa de tela para recoger cualquier desperdicio. ¡Deja una huella positiva a donde vayas!
2) Recuerdos:
Al comprar algún recuerdo del sitio que visitaste, evita comprar cualquiera que esté hecho con partes de animales, ejemplo: carey, conchas o cuernos. Así evitas participar de la caza y extinción de los animales locales.
3) Fogatas:
No enciendas fogatas en zonas boscosas, excepto donde esté permitido. De estar permitido, apágala muy bien al finalizar tu visita, para evitar incendios forestales.
4) Plástico
Evita usar plástico, mucho de éste termina en el océano y, lo que es peor, afecta a la vida marina. Un estudio realizado con una muestra de 660 peces, demostró que todos tenían un promedio de dos piezas plásticas en su organismo.
5) Transporte
Desplázate en transporte público o bicicleta para conocer los lugares de interés, de esta manera reducirás la cantidad de emisiones de CO2 causadas por el viaje.
6) Alimentos
Compra alimentos de temporada, de esta manera tu consumo tendrá menor impacto y ahorrarás dinero.
7) Antes de viajar
Por último, antes de viajar, dale un repaso a los espacios de tu casa, deja desenchufados los electrodomésticos para evitar el consumo de electricidad y cierra bien los grifos. No dejes tu bóiler en “Piloto” sino apagado y verifica que todos los espacios estén cerrados.