Sustentabilidad y mercado de trabajo para Gen Z y millenials

Muchos y muchas Gen Z y millennials están eligiendo sus caminos profesionales basándose en su interés con la sustentabilidad. De hecho, 70% de los encuestados tiene en cuenta las políticas ambientales de las empresas a la hora de buscar trabajo.

Esto se traduce en que al momento de la búsqueda laboral, prefieren sumarse a empresas que ofrezcan productos o servicios que no dañen el ambiente, organizaciones comprometidas con reducir su huella de carbono, capacitaciones en sostenibilidad, etc.

Otro aspecto que tienen en cuenta es elegir ramas que creen serán menos vulnerables a la automatización.

Vale aclarar algo importante. No todos los trabajadores están en condición de elegir con tanta facilidad. Aún más cuando se habla del grupo más joven de la sociedad, que suele ser el que tiene las tasas de desempleo más altas respecto a otros segmentos etarios.

Más allá de esta salvedad, lo cierto es que la Generación Z y los millennials viene ayudando a expandir los límites de lo que se espera de los empleadores en la última década y esta tendencia, sin dudas, continuará.

Entonces, serán los empleadores que escuchen y ajusten sus estrategias a esta visión de sus empleados los que probablemente tendrán una fuerza laboral más satisfecha, productiva y ágil, mejor preparada para adaptarse a un mundo en transformación.

Tags