Las industrias avanzan para crear tecnología más sostenible, pero también enfrentan retos.
El plomo ha sido, por décadas, el principal componente de las baterías usadas para fabricar celulares, computadoras, vehículos eléctricos y otros dispositivos tecnológicos. Los efectos del plomo ácido no han pasado desapercibidos, pues han causado estragos en el medioambiente, aumentando las emisiones de carbono y contaminando el entorno.
Es así como el litio se ha convertido en uno de los minerales más valiosos del mundo, por su potencial para reemplazar el plomo, en un esfuerzo por disminuir el uso de combustibles fósiles.
Se trata de las medidas más modernas para garantizar un futuro sostenible, que ya está siendo adoptada en las industrias alrededor del mundo.
¿Por qué se prefieren las baterías de litio?
Las baterías fabricadas de iones de litio se caracterizan por ser más eficientes y más seguras, menos propensas a explosiones y menos costosas. Además, no resultan tan contaminantes para el medioambiente, por lo que permite fomentar la logística sostenible.
Los vehículos eléctricos impulsados por baterías de litio no producen emisiones de gases de efecto invernadero, reducen el impacto ambiental del transporte y mejoran la calidad del aire. El uso de este material incluso aumenta la distancia que un vehículo puede recorrer sin tener que recargar.