Webmaster

Referente ambiental de tu escuela

El referente ambiental desempeña un rol fundamental en la escuela, por ser quien impulsa y acompaña las acciones ambientales que se realizan en la institución, en conjunto con el Programa...

¿Qué es una Huerta Hidropónica?

La huerta hidropónica explora una forma de cultivo que prescinde del suelo. Los minerales requeridos por las plantas son absorbidos de disoluciones que se encuentran en constante flujo por las...

Recoleta suma un nuevo espacio verde

El antiguo estacionamiento entre el Museo Nacional de Bellas Artes y la Asociación de Amigos del Museo se transformó en el Jardín de las Esculturas, un espacio donde el patrimonio...

Voluntarios en la huerta hidropónica

Convocados por Participación Ciudadana colaboraron en el Centro de Información y Formación Ambiental. Un grupo de voluntarios convocados por Participación Ciudadana se acercaron al CIFA (Centro de Información y Formación...

¿Qué es la Economía Azul?

A medida que las actividades humanas impactan cada vez más los ecosistemas marinos, resulta esencial adoptar enfoques responsables que permitan generar riqueza sin comprometer la biodiversidad. Para lograrlo, este modelo...

principios y fundamentos de la Economía Azul

La economía azul se refiere a un modelo de desarrollo sostenible centrado en los océanos, mares y costas. Este concepto, introducido por Gunter Pauli en su libro The Blue Economy,...

¿Qué es la economía circular?

La economía circular es un nuevo modelo de producción y consumo que garantiza un crecimiento sostenible en el tiempo. Con la economía circular promovemos la optimización de recursos, la reducción...

¿Cuál es el contaminante más letal de la atmósfera?

Son partículas 30 veces más pequeñas que el cabello de una persona. Pueden tener un diámetro de 2.5 micrómetros o menos. Por eso, se llaman “material particulado 2,5″ (PM2,5) y...

Conservación y protección del ambiente

La importancia de conservar el ambiente reside en la propia importancia del ambiente, ya que todos vivimos en él. Por tanto, si queremos asegurar nuestra propia supervivencia y bienestar, y...

Guía de plantas de humedal de la Cuenca Matanza Riachuelo

ACUMAR, junto al CONICET, elaboró una publicación científica que busca poner en valor estos ecosistemas estratégicos y ampliar el conocimiento sobre la flora autóctona. Ya se encuentra disponible en la...